Audio |
Last Updated on 1 año by Yomesh
Flor de cáñamo es una de las nuevas industrias más rentables en los Estados Unidos. Los beneficios y usos de la flor de cáñamo CBD se han hablado extensamente. Lo que es menos conocido son los términos utilizados para describir la botánica de la flor de cáñamo, y el proceso de cultivo.
La flor de cáñamo recibe mucha atención porque es la parte de la planta que se fuma o se extrae para CBD. Al igual que la marihuana, las flores de cáñamo vienen en una variedad de cepas. Cada variedad tiene rasgos únicos como colores, sabores y aromas. Cepas de cáñamo como Stress Killer, Sour Tsunami, y Pineberry todos tienen química diferente que imparte sabores y efectos distintos.
Algunas definiciones son necesarias para entender la botánica de flores de cáñamo. Todos estos términos describen la anatomía básica de la planta de cáñamo.

Flor de cáñamo
Skip Ahead to Topic
Los brotes y las flores son términos utilizados para referirse a las flores de cáñamo femeninas. El cogollo es donde los cannabinoides y terpenos están más concentrados. Los pelos largos llamados pistilos sobresalen de las flores y se oscurecen en color a medida que la planta envejece. Las flores de cáñamo seco a veces se llaman nugs. Los cogollos de cáñamo son en realidad racimos de varias flores individuales diminutas. Cuando los cogollos se agrupan en la punta superior de un tallo se llaman cola.
Hojas de cáñamo
Entre los cogollos, el cáñamo cultiva pequeñas hojas de azúcar. Las hojas de azúcar, como los cogollos, están recubiertas de pequeñas glándulas de resina llamadas tricomas. Las grandes hojas de ventilador del tamaño manual crecen a partir de las ramas de la planta y contienen concentraciones más bajas de compuestos vegetales.
Tricomas de flores de cáñamo
Los tricomas son una parte muy importante de la planta de cannabis. Estas pequeñas glándulas de resina parecen cristales de azúcar que recubran las flores de cáñamo y se oscurecen en color a medida que se secan y maduran. La resina contenida en los tricomas es una sustancia pegajosa. En la naturaleza, las resinas de tricomas ayudan a la planta a defenderse. La resina contiene compuestos vegetales naturales, incluyendo cannabinoides y terpenos.

Bioquímica y Terminología del Cáñamo
Debajo de la apariencia de una planta hay un complejo sistema de vida. La bioquímica vegetal es donde la forma se encuentra con la función. Las plantas están formadas por células. Algunas células viajan libremente, y otras se unen para formar estructuras como órganos u orgánulos.
Las células están hechas de compuestos químicos orgánicos como carbono, nitrógeno y oxígeno. Las células vegetales también necesitan productos químicos inorgánicos como magnesio, cobre, hierro y sílice. Estos componentes químicos son ensamblados por las células en compuestos vegetales.
Compuestos esenciales de plantas de cáñamo
Compuestos vegetales pueden ser moléculas necesarias como trifosfato de adenosina (ATP) que se utiliza para la energía metabólica. Más interesante, las plantas producen compuestos no esenciales llamados metabolitos secundarios. Estos compuestos vegetales no esenciales otorgan a la planta protección y beneficios añadidos. En la naturaleza, ayudan a detesar insectos y enfermedades. Sin embargo, los seres humanos han encontrado sus propios usos para metabolitos secundarios como cannabinoides, terpenos y flavonoides.
Metabolitos secundarios- Cannabinoides, Terpenos y Flavonoides
Los cannabinoides se llaman con mayor precisión fitocannabinoides cuando provienen de una planta. El cuerpo humano también produce cannabinoides llamados endocannabinoides. Los cannabinoides son una fuente importante de los beneficios para la salud de la planta de cáñamo. Otro compuesto vegetal beneficioso que se encuentra en el cáñamo es terpenos.
Los terpenos se encuentran ampliamente fuera del cáñamo. De hecho, el cáñamo tiene muchos de los mismos terpenos y flavonoides que se encuentran en frutas y verduras. Al igual que los terpenos, los flavonoides son otro tipo de compuesto vegetal natural con beneficios para la salud. La diferencia entre cannabinoides, terpenos y flavonoides se reduce a su estructura química.
Etapas de crecimiento del cáñamo
Una de las cosas más fascinantes de la planta de cáñamo es cómo crece. El cáñamo es una «hierba» que puede crecer salvaje en las zanjas de drenaje.
Entonces, ¿por qué hay tanto cuidado en cultivarlo? Eso se reduce a nuestro deseo de producir cáñamo que es rico en compuestos beneficiosos. Los métodos de cultivo no solo apoyan la producción de cannabinoides. También influyen en el sabor y el aroma de una cepa.
Las malas condiciones de cultivo pueden provocar estrés por sequía y deficiencias de nutrientes. A su vez, esto produce flores de cáñamo de mala calidad con mal sabor y pocos beneficios terapéuticos.
Clonación y propagación de semillas
Algunos cáñamo se cultivan por semilla, pero las semillas también se pueden cultivar para producir plantas madre para la clonación. Mediante la clonación de una planta madre, los cultivadores pueden estar seguros de que la descendencia será hembra y preservará los rasgos genéticos de la planta madre.
Sólo se desean plantas femeninas porque las plantas que llevan semillas tienen flores de menor calidad. Las plantas masculinas deben ser retiradas del cultivo si surgen para prevenir la polinización. Si las plantas están estresadas, los clones femeninos pueden convertirse en hermafroditas que tienen flores y sacos de polen.
Etapa de crecimiento vegetativo
Durante la etapa de crecimiento vegetativo, las plantas de cáñamo crecen ramas y hojas. Colectivamente estas y flores se conocen como la biomasa de la planta. El crecimiento vegetativo dura de dos a tres meses. Durante este tiempo las plantas deben mantenerse en más de 12 horas de luz. La mayoría de los cultivadores utilizan rutinas de iluminación de 14 a 16 horas para ahorrar costos de energía mientras proporcionan suficiente energía para el crecimiento. Cuando el cáñamo se cultiva al aire libre, este tiempo de exposición a la luz se ajusta naturalmente con las estaciones.

Etapa de crecimiento floral
Excepto en las variedades de autoflorecientes, las plantas de cáñamo necesitan una longitud crítica de un día corto para desencadenar la floración. Eso significa que el cáñamo necesita largas noches de 12 horas o más para desencadenar la floración. Naturalmente, esto ocurre a medida que los días se acortan con la temporada. Los cultivadores de interior y los cultivadores de invernadero necesitan contar con sistemas de apagón para garantizar que este momento oscuro crítico no se vea perturbado.
Secado y curado de la flor de cáñamo
Una vez que las flores de cáñamo están maduras, deben ser cosechadas, secas y curadas para crear una flor ahumable. Todo el cuidado puesto en el cultivo se puede perder si los cogollos no se secan y curan adecuadamente. Este puede ser el último paso del cultivo de cáñamo, pero sin duda es importante.
Pensamientos finales sobre la flor de cáñamo
Las plantas de cáñamo se han cultivado durante miles de años. El cáñamo se utilizaba tradicionalmente para producir tela, material de construcción, papel, alimentos y medicinas naturales. Hoy en día estamos encontrando más y más usos innovadores para el cáñamo como plásticos biodegradables y biocombustible. También estamos entendiendo más y más acerca de los compuestos activos que se encuentran en el cáñamo como CBD, CBG, y terpenos.
Deja una respuesta